Las películas son ficción, esto está claro, pero casi siempre buscan imitar la realidad y, en ocasiones, directamente recrean eventos históricos. Es por eso que puede que a veces nos den una idea falsa sobre cómo funcionan ciertas cosas o la realidad de algo.
A continuación veremos una lista con “mentiras” que nos creímos por culpa de algunas de nuestras películas favoritas.
Los cuernos vikingos
Muchas películas muestran a los vikingos con una especie de cuernos en los cascos, pero lo cierto es que los especialistas dictan que este no era el caso y que el tipo de casco que usaban era muy distinto.
William Wallace no se pintaba la cara
La mítica imagen de Braveheart con los soldados luciendo rallas azules en su cara es un falso mito. El hecho de pintarse la cara se “adaptó” de los Picts, un pueblo celta al que los romanos apodaron así por sus tatuajes y pinturas.
Viajar a la velocidad de la luz
Muchas películas de ciencia ficción presentan naves capaz de ir a esa velocidad, pero según Einstein, no debería ser posible alcanzar esa velocidad y mucho menos superarla.
Aliens
Curiosamente, los extraterrestres suelen tener características parecidas a los humanos u otros animales, pero la realidad es que, si existen, seguramente tienen formas que no somos capaces de imaginar.
Las antorchas
En películas como Indiana Jones las antorchas se quedan sin combustible según el guion, pero lo más curioso es que siempre se encienden sin importar la humedad en el ambiente o cualquier otro factor externo.
Los recién nacidos
Un bebé recién nacido viene al mundo lleno de sangre y siendo diminuto; sin embargo, en las películas suelen verse más grandes y limpios. Eso se debe a que, por ley, los pequeños que aparecen en pantalla deben tener más de 15 semanas, con lo cual nunca vemos a recién nacidos en las películas y las series.
La hipotermia de Jack y Rose
Este tema ha sido siempre muy debatido y Rose ha sido muy criticada por no compartir su trozo de madera. En el programa “Cazadores de Mitos” decidieron hacer una prueba para zanjar el asunto de una vez por todas y, efectivamente, demostraron que ambos podrían haberse salvado.
Sobrevivir a una cascada
En muchos filmes vemos a los personajes saltar de forma épica por una cascada y sobrevivir a ello. Eso no es del todo imposible, pero lo cierto es que el poder del agua, la distancia y las piedras del río hacen que sea mucho más improbable de lo que las películas enseñan.
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: brightside
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: