Ya está disponible el DNI digital: os explicamos la forma más fácil de tenerlo en tu móvil

El DNI digital ya es una realidad. Desde las 8 de la mañana de hoy, cualquier ciudadano español puede contar con su Documento Nacional de Identidad en su teléfono móvil. En esta primera fase de implementación, el DNI digital nos permitirá identificarnos para registrarnos en un hotel, entrar en una discoteca, alquilar un coche o ejercer nuestro derecho a voto. De momento, no podremos hacer trámits online ni identificarnos en una frontera o en otros países. 



A continuación, os contamos los tres pasos a seguir para instalarlo en vuestro móvil:

1. Registro previo

El registro se puede hacer de tres maneras. La más sencilla es la siguiente: si cuentas con certificado electrónico, puedes hacer el registro desde tu propio ordenador en la web www.midni.gob.es. Necesitarás un lector de tarjetas o a través de la app ‘Lector de DNIe para PC, usando el móvil’ con el NFC. Introduces el DNI y te enviarán un código por SMS para registrar tu númer0 de teléfono y asociarlo a tu identidad.

Si no tienes certificado electrónico o no tienes las claves en vigor, tendrás que acudir a una comisaría de la Policía Nacional que tenga un Puesto de Actualización de Documentación (PAD). Allí deberás introducir tu DNI, tus datos y tu número de móvil, y te llegará el código por SMS. Otra alternativa es acudir a cualquier unidad de documentación donde se obtiene o se renueva el DNI. 

El rey Felipe aparece con la cara totalmente quemada y las redes alucinan

2. Descargar la app

Cuando ya tengas el código de registro, tendrás que descargarte la app ‘MiDNI’ de Google Play si tienes un móvil Android (podéis descargarla directamente desde este enlace) o de la App Store si tienes un iOS (desde este otro enlace). Cuidado: no os confundáis con la app ‘Mi DNI’, que es falsa y la Policía recomienda no descargar. Comprobad que el desarrollador sea la Dirección General de la Policía.

Tras aceptar los términos y condiciones, deberás seguir los pasos para activarlo, introduciendo tu número de DNI y el número de soporte (que aparece justo encima de la firma en el carnet físico). 

Ahora tendremos que crear una contraseña de ocho caracteres como mínimo, incluyendo tres de los siguientes: mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. También hay la opción de acceder a la app con nuestra huella o nuestro rostro. Después de esto, nos llegará un SMS con el código de verificación que deberemos introducir en la app y quedará activada. 

3. Elección de datos 

Ahora ya tenemos el DNI en nuestro móvil, pero debemos seleccionar qué datos queremos que muestre en función de para qué lo necesitamos. Hay tres opciones disponibles:

  • DNI EDAD: muestra la fotografía, el nombre y la edad
  • DNI SIMPLE: enseña la fotografía, nombre, apellidos, sexo y la validez
  • DNI COMPLETO: muestra todos los datos del documento físico 

Cuando seleccionemos la opción que nos interesa, la app mostrará un código QR generado por la Policía Nacional que se mostrará en nuestra pantalla durante un corto periodo de tiempo. Pasado este tiempo, perderá su validez y tendremos que repetir los pasos. 

Al escanear este QR por cualquier otro dispositivo que tenga instalada la app, aparecerán en la pantalla de este dispositivo los datos seleccionados por el ciudadano.  

La razón por la que Albert López, condenado por el crimen de la Guardia Urbana, puede salir ya de prisión

¿Qué pensáis del DNI digital? ¿Os parece una herramienta útil?

Fuentes: huffingtonpost – elimparcial – 

Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: