El café no es simplemente una bebida; para muchos, es un ritual, un acompañante fiel y una fuente de inspiración. Los amantes del café no solo disfrutan de su sabor y aroma, sino que encuentran en cada taza una experiencia sensorial única. Desde el primer sorbo hasta el último, el café puede ser el motor que impulsa la creatividad, la concentración y, por supuesto, el disfrute del día a día. Y es que todos conocemos a esa persona que no puede comenzar el día sin su primer café, y si no, esa persona eres tú.
😮 Dos extranjeros prueban productos españoles y sea lía una buena en los comentarios por esa paella
Ahora, el café se ha convertido en el centro de la noticia después de que los expertos y el programa ‘TardeAR’ hablen sobre un tipo concreto de café que se puede encontrar en los supermercados de España y que, para sorpresa de muchos, está prohibido en mucho países de Europa. Se trata del torrefacto, que es «el producto obtenido al someter la semilla del cafeto (café verde) a la acción del calor añadiendo azúcar en la parte final del proceso, la cual sobrecarameliza formando una fina película encima de cada grano y dándole su color negro brillante característico».
Un experto ha explicado sobre el torrefacto: «La legislación indica que hay que poner la palabra mezcla cuando el café lleva torrefacto. En este caso hay un 20% de torrefacto, que es café tostado con azúcar quemado, y un 80% de café normal». De este tipo de café, también han dicho: «Así que mucho cuidado con lo que compras, no compres torrefacto, no compres mezclas, y si compras un blend que sea de cafés de calidad. No bebas cafés de mierda».
Ver esta publicación en Instagram
«El torrefacto es cancerígeno», aseguran en las redes
En el programa presentado por Ana Rosa Quintana también han dado pistas para intentar saber detectar qué café es torrefacto. Una de ellas es que el torrefacto tiñe mucho la leche de color oscuro y esto nos puede llevar a pensar que no se trata del puro. «Al ser un café tostado con azúcar, se utiliza un café de peor calidad, sin matices y sin aromas, porque el resultado va a ser fuerte y amargo», contó hace un tiempo la nutricionista Beatriz Robles durante una entrevista en Cadena Ser.
🤐 El producto de alimentación que ha provocado todo un debate es redes: «¿Cerdada o genialidad?»
Cuando el programa ‘TardeAR’ publicño el reportaje en sus redes sociales, fueron muchos los usuarios que reaccionaron a este detalle sobre el café que muchos desconocían. «El torrefacto es cancerígeno, no entiendo como se sigue vendiendo», «Europa está rota y España más, si está prohibido en Europa, ¿cómo es posible que en España no?», «¿Por qué hay que prohibirlo? Cada cual que consuma el que le apetezca somos mayorcitos para tomar decisiones» o «Nos envenenan silenciosamente…» han sido tan solo algunos de los comentarios.
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: