Los 10 barrios más peligrosos de España según el Ministerio de Interior: ¡Mucha gente se ha enfadado!

En toda sociedad, ciertos barrios adquieren una reputación vinculada a la inseguridad, ya sea por estadísticas oficiales o percepciones populares. España no es una excepción, y algunas zonas urbanas se han convertido en sinónimo de conflictividad debido a factores como la delincuencia, el desempleo o el abandono institucional. Sin embargo, detrás de estos estigmas también hay comunidades resilientes y realidades complejas que van más allá de los titulares. Ahora, debido a los índices de delicuencia, el Ministerio de Interior ha desvelado cuáles son los 10 barrios más peligrosos de España.



10. Carabanchel (Madrid)

Carabanchel, en Madrid, es un barrio con una mezcla de tradiciones y modernidad, pero también enfrenta problemas de inseguridad y delincuencia, especialmente en algunas de sus áreas más marginales, donde la violencia y el tráfico de drogas son frecuentes

9. Distrito Sur (Córdoba)

El Distrito Sur, en Córdoba, es una zona marcada por la pobreza y la marginación. La presencia de delitos como el tráfico de drogas y la inseguridad son frecuentes, lo que genera preocupaciones sobre su seguridad en la comunidad.

8. Cañada Real (Madrid)

Cañada Real, situado en Madrid, es un barrio marcado por la pobreza extrema y la ocupación ilegal de terrenos. La inseguridad, el tráfico de drogas y la violencia son problemas recurrentes, convirtiéndolo en una de las zonas más peligrosas de la capital.

7. El Cabañal (Valencia)

El Cabañal, en Valencia, es un barrio tradicional con problemas de deterioro urbano y delincuencia, lo que genera preocupaciones sobre su seguridad en algunas zonas.

6. El Príncipe (Ceuta)

El Príncipe, ubicado en Ceuta, es un barrio caracterizado por su alta vulnerabilidad económica y social. La delincuencia y los conflictos son frecuentes, lo que contribuye a su reputación como una de las zonas con mayores dificultades de seguridad en la ciudad.

5. Los Pajaritos (Sevilla)

Los Pajaritos, en Sevilla, es un barrio caracterizado por su alta tasa de pobreza y marginación. La criminalidad y los problemas de seguridad son comunes, lo que lo convierte en una de las áreas más problemáticas de la ciudad.

4. Las Tres Mil Viviendas (Sevilla)

Las Tres Mil Viviendas, en Sevilla, es un barrio conocido por su alto nivel de marginalidad y delincuencia. Problemas como el tráfico de drogas, la pobreza y la falta de oportunidades lo han convertido en una de las zonas más peligrosas de España.

3. El Puche (Almería)

El Puche, situado en Almería, es un barrio marcado por la exclusión social y altos índices de delincuencia. Problemas como el tráfico de drogas y la inseguridad lo han convertido en una de las zonas más conflictivas de la ciudad.

2. La Mina (Barcelona)

El barrio de La Mina, en Sant Adrià de Besòs, es conocido por su alto nivel de marginalidad y conflictividad. Aunque se han impulsado proyectos de mejora, enfrenta problemas persistentes como la delincuencia, el tráfico de drogas y la exclusión social.

1. El Raval (Barcelona)

El Raval, ubicado en el centro de Barcelona, es un barrio multicultural y vibrante, pero también conocido por problemas de seguridad. Aunque es un epicentro artístico y cultural, enfrenta retos como el tráfico de drogas y la delincuencia, que lo han situado en la zona más conflictiva de la ciudad.

Fuente: La Razón

Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: