Durante las vacaciones de verano, muchas personas aprovechan para salir más a menudo a comer y cenar fuera de casa. Es un clásico irse temprano a la playita y luego pasarse por el chiringuito más cercano a meterse entre pecho y espalda una buena paella; eso, entre otras cosas, es sinónimo de verano. Esto, evidentemente, provoca que los restaurantes en las diversas zonas turísticas turísticos estén constantemente ocupados, con bebidas y platos saliendo de la cocina sin parar mientras los comensales esperan impacientes para disfrutar de su comida. Los camareros, por supuesto, corren de un lado para otro sin descanso y, por lo tanto, sin poder prestar tanta atención. Y es en esos detalles donde se esconde el diablo.
Cuando toca pagar, muchas personas ven la cuenta y se le ponen los ojos como platos: es más de lo que pensaban o, en el peor de los casos, ya tenían previsto no pagar dicha cuenta. Y es que, en algunos de estos casos, a las personas se les pasa por la cabeza hacer un ‘simpa’ (irse sin pagar), especialmente cuando los camareros están ocupados.
La Policía Nacional avisa
Lo que muchos no conocen son los riesgos legales de esta práctica que, como ya os podréis imaginar, va por completo en contra de la ley (y del sentido común y del civismo, claro). Para disuadir a los potenciales infractores, la Policía Nacional ha emitido un aviso en sus redes sociales: «Hacer un ‘simpa’ te puede salir muy caro».
Ver esta publicación en Instagram
Un agente de la Policía explica en el video que irse sin pagar en un establecimiento puede constituir un delito de estafa, con penas que van desde multas en casos leves hasta ocho años de prisión en los casos más graves. Según el artículo 248 del Código Penal, esta acción se considera una estafa o delito leve si la cantidad impagada no supera los 400 euros. Si una persona acumula tres condenas firmes por delito leve de estafa, puede ser juzgada por delito grave.
🚨La Audiencia Nacional admite la macroquerella contra Llados: ¿a cuántos años de cárcel se enfrenta?
No solo los restaurantes y bares sufren de esta práctica, sino también otros negocios de restauración como discotecas y gasolineras. La Policía Nacional busca crear conciencia sobre las consecuencias legales de los ‘simpas’ para reducir la incidencia de estos delitos y proteger a los negocios afectados que, como ya os podréis imaginar y más durante estas fechas, no son precisamente pocos.
Fuente: El Huffpost.
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: