Multan a una aerolínea por negar el embarque a una pasajera por su forma de vestir

El embarque es un paso esencial en un viaje en avión. Normalmente empieza cuando nos llaman para hacer cola de acuerdo con el grupo que tengamos asignado. Mostramos nuestro documento de identidad y la tarjeta de embarque antes de pasar por la puerta de embarque hacia la nave. El embarque debe ser un proceso organizado y eficiente para garantizar un despegue puntual y una experiencia de vuelo agradable, mejorando en consecuencia la puntualidad, seguridad y comodidad de todos a bordo.

Los hechos ocurrieron en 2019. Una mujer se disponía a subir a un avión de la aerolínea en el aeropuerto de Mallorca con destino a Barcelona cuando una tripulante de handling de la compañía le indicó que no podía entrar por llevar un body escotado. A pesar de las protestas de la afectada y los pasajeros allí presentos, la compañía la dejó en tierra.  



28.000€ de sanción

FACUA-Consumidores en acción interpuso una demanda contra Vueling por haber impedido el embarque a la pasajera y, ahora, la organización ha dado a conocer que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha impuesto una sanción a Vueling de 28.000 euros por haber vulnerado varios artículos de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea relativos a infracciones contra la seguridad de la aviación civil. El expediente fue resuelto en 2020, pero FACUA no había sido informada de ello hasta ahora. 

La organización de consumidores lo consideró una «práctica discriminatoria con tintes machistas» y «denigración machista»: «Ninguna normativa prohíbe expresamente la admisión de los pasajeros por su indumentaria, siempre que la misma no vaya en contra del orden público«, apuntaron.

 

¿Qué pensáis de todo esto? ¿Creéis que la sanción es justa?

😮 Comparte lo que se encontró dentro de un avión y la gente no da crédito: «Sanción YA»

Fuentes: FACUA – cadenaser – diaridemallorca

Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: