La vida adulta no es siempre como nos la imaginábamos de niños o adolescentes. Muchas veces soñábamos con tener un trabajo ideal, con un sueldo digno y unas condiciones favorables, pero a medida que van pasando los años descubrimos las verdades del mercado laboral. Lo que está claro es que la mayoría de los mortales necesitamos un trabajo para vivir, pero… ¿nos hace feliz nuestro trabajo? Ahora, ha salido a la luz una lista de los empleos más relacionados con la infelicidad.
Un tiktoker cuenta la ‘surrealista’ entrevista de trabajo que tuvo: es de no creérselo
A priori, todos pensaríamos que los trabajos que más asociados están a la infelicidad son los más precarios y en los que menos dinero se gana, pero lo económico no es la principal razón por la que mucha gente siente que su trabajo no le satisface. La Universidad de Harvard ha sido la encargada de hacer un estudio sobre ello y ha llegado a la conclusión de que las personas más infelices a nivel laboral son las que suele tener que enfrentarse a largas jornadas de trabajo sin poder crear relaciones sólidas.
Sentir soledad en nuestro puesto de trabajo puede ser algo bastante más común de lo que creemos y muchas profesiones se ven afectadas por ello, a pesar de que desearían lo contrario. El estudios también ha asociado que las personas que se sienten infelices en sus trabajos debido a la soledad tiene más probabilidades de tener problemas de tabaquismo, obesidad o inactividad física. La lista de los 7 trabajos con más predisposición a la infelicidad son los siguientes.
- Repartidor de alimentos
- Conductor de camiones de larga distancia
- Trabajos nocturnos
- Seguridad privada
- Atención al cliente
- Comerciantes a domicilio
- Trabajos remotos
Una joven de 23 años se hace viral al explicar desesperada por qué la han despedido de 12 trabajos
Además, el estudio se ha percatado de que hubo un cambio bastante notorio tras la pandemia vivida en el año 2020. A partir de ese momento, aumentaron los trabajos en remoto y las ofertas de empleo de entrega de productos a domicilio se dispararon. De esta manera, hubo muchas más personas que durante su día a día tenían un trabajo en el que apenas podía socializar, lo que ha llevado a superar los índices de infelicidad con respecto a años anteriores a la pandemia.
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: