El monstruo del Lago Ness es uno de los mitos más antiguos de la humanidad (se dice que fue visto por primera vez hace 1655 años) y, a su vez, uno de los más actuales. Pasan los años y las especulaciones siguen creciendo. La última de ellas es, sin duda alguna, una de las más llamativas.
Michael Sweet (@DiseaseMatters) es profesor de ecología molecular en la Universidad de Derby en el condado de Derbyshire en Gran Bretaña. A través de su cuenta de Twitter, ha compartido su teoría sobre la existencia del monstruo de Lago Ness.
Según Sweet, no existen monstruos marinos… sino penes de ballena: «en una época, viajeros y exploradores dibujaban lo que veían. Aquí es de donde provienen muchas historias de monstruos marinos, como apéndices alienígenas en expansión que emergen del agua, haciendo creer que algo más siniestro acecha bajo la superficie… sin embargo, en muchos casos eran solo penes de ballena», escribía en su primer tuit.
Back in day, travellers/explorers would draw what they saw. This is where many sea monster stories come from ie. tentacled and alienesque appendages emerging from the water – giving belief to something more sinister lurking beneath….however, many cases it was just whale dicks. pic.twitter.com/6ZH1nJZvB1
— Prof. Michael Sweet (@DiseaseMatters) April 8, 2022
¿Por qué se asoman así?
En otro tuit, detallaba cómo funciona el proceso y por qué los machos esperan así de ‘contentos’ en el mar: «Las ballenas a menudo se aparean en grupos, así que mientras un macho está ocupado con la hembra, el otro macho simplemente saca su pene del agua mientras nada esperando su turno. Todo el mundo tiene que divertirse un poco, ¿verdad?», apunta.
Whales often mate in groups so while one male is busy with the female the other male just pops his dick out of the water while swimming around waiting his turn. Everyone’s gotta have a bit of fun, right?
— Prof. Michael Sweet (@DiseaseMatters) April 8, 2022
Marcha atrás
Para intentar reforzar su teoría, Sweet publicó una imagen en la que comparaba un avistamiento del Monstruo del Lago Ness en 1934 con los penes erectos de tres ballenas azules. Su tuit se viralizó tanto e inició tal debate que, posteriormente, Sweet se retractó de sus palabras y rectificó de la siguiente manera:
Si os ha gustado este artículo recordad que más abajo podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuentes: marca lavanguardia nypost
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: