Los que estamos leyendo estas líneas ya sabemos que el mundo es un lugar de lo más impredecible. La vida es ese lugar en el que, si tiras una moneda a cara o cruz, va y te sale un 6… y es que, a pesar de que esto pueda llegar a resultar frustrante, a su vez, es lo que dota de su esencia a nuestro paso por la Tierra.
Y si hay una red social que reflejo toda esta complejidad a su perfección, esa es Twitter. La red social del pajarito azul, por lo general, es la que nos regala la mayoría de historias surrealistas que os contamos… y hoy no iba a ser una excepción.
No daba crédito
El usuario de Twitter @CrashFrema compartió hace unos días una cosa que se encontró por la calle, y a la que no podía dar crédito. Él estaba paseando cuando, al pasar por el 47 de la Avenida Blasco Ibáñez de Valencia, se topó con un cartel publicitario que hizo que la mandíbula se le desencajase.
Se trataba del escaparate de una academia de idiomas llamada Yuhu.learns, en el que se tiraba de sentido del humor para dejar patente la importancia de hablar bien en inglés: “Cum inside. Come inside. Learn the difference”.
El Diablo está en los detalles
Si sabéis un poco de inglés, ya os habréis dado cuenta de la diferencia de estas dos palabras y, sobre todo, las implicaciones que tiene cada una. ‘Cum’ significa ‘correrse’, pero se pronuncia de forma parecida a ‘come’, que significa ‘pasar’… y confundirse en eso puede traerte algún que otro problemilla.
ACABO DE VER ESTO POR VALENCIA Y ESTOY GRITANDO
NO PUC MES pic.twitter.com/oyq8rU4EWV
— Puede que sea carlosroyu (@CrashFreman) February 20, 2021
Todo traducido vendría a ser algo así como: “Córrete dentro. Pasa adentro. Aprende la diferencia”…. y es una auténtica genialidad como maniobra de marketing.
No hay duda que esta academia de idiomas podría serlo también de publicidad, y es que no hay nada como esto para llamar la atención. En apenas unas horas, la publicación ya acumulaba miles de interacciones, habiendo superado los 70 mil ‘me gusta’ y los 11 mil compartidos.
Aquí os dejamos algunas de las reacciones a la publicación:
Cum Laude en publicidad https://t.co/dLBxdcUrhB
— Ernest Prana (@ErnestPrana) February 21, 2021
¿Sabéis por qué pasa esto? Porque efectivamente el inglés se enseña mal PUNTO. https://t.co/X8aHOftiWb pic.twitter.com/izjTd2N8wy
— 𝐑.𝐈.𝐂.𝐇.𝐘. (@Richy__25) February 21, 2021
Jajajajajajaj de categoría https://t.co/cChEIXisn4
— Luna (@irios375) February 21, 2021
Esto si que es publicidad de la buena https://t.co/NGl4k8098D
— Dan (@Dan_SCant) February 21, 2021
Mi madre ha buscado Cum en Google 😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭 https://t.co/ONLt3wT95i
— potathoe (@maarriiaacg_04) February 21, 2021
Otra de las complicaciones del inglés son los ‘false friends’, aquellas palabras que se escriben de forma parecida o igual a otras existentes en nuestro idioma pero cuyo significado no tiene nada que ver… y solemos meter la pata hasta el fondo.
A vosotros, ¿qué os ha parecido esta estrategia de marketing?
Si os ha gustado este artículo recordad que, más abajo, podéis disfrutar de otros que, con casi total seguridad, os resultarán igualmente entretenidos… o eso esperamos, porque la verdad es que los hemos hecho con mucho cariño.
Fuente: El Huffpost.
Por último, esperamos que esta cabra te alegre el día: